1ª etapa: de 1908 a 1914. En este periodo tienen lugar las primeras manifestaciones de la vanguardia, entre estas primeras tendencias destaca el cubismo, encabezado por Picasso, Braque y Juan Gris.
2ª etapa: de 1918 a 1925. Tiene lugar desde la llegada de Vicente Huidobro en la poesía hasta el surrealismo. Hay un predominio de lo lúdico, la exaltación vital y la deshumanización. La obra que marca esta segunda etapa es La fuente, de Duchamp que causó un enorme revuelo en la época.
3ª etapa: de 1925 a 1930. Hay un influjo del surrealismo con lo que se inicia una cierta rehumanización
No hay comentarios:
Publicar un comentario